LA COSA - ENTREGA
NIKON D3100 - OBJETIVO: NIKON AF-S DX NIKKOR 35mm f1.8G (x1,5 - por APS-C)
APERTURA: f4 - VELOCIDAD DE OBTURACIÓN: 1/500s - ISO: 100
APERTURA: f4 - VELOCIDAD DE OBTURACIÓN: 1/500s - ISO: 100
DECISIONES CONCEPTUALES:
Presento al pingüino mirando de frente al sol que entraba por la ventana, como una manera de conectarlo con los recuerdos que me trae, de naturaleza plena (el objeto está vinculado a mis abuelos maternos que vivieron muchos años en una quinta de Matheu / Escobar, donde pasé grandes veranos, rodeado de plantas y animales).
La luz de las 17 hs (previo a la hora dorada - puesta del sol del día: 18.07 hs) pega con fuerza en él, y los destellos generados en esa superficie brillante, que terminan en las paredes, podrían representar el aura luminosa del objeto.
Busqué que el retrato tuviera esa dualidad luz / oscuridad, como presencia y ausencia; por esa razón, también incluí en el encuadre el rastro de la ventana y la sombra.
DECISIONES TÉCNICAS / FORMALES:
Situé al objeto en el tercio derecho, justo donde se genera un punto de reunión de las rectas de la mesa y el vértice de las paredes, que hacen que la atención se dirija al mismo.
Al usar una apertura de diafragma f4 logré que el objeto y también los reflejos en las paredes estuvieran enfocados. Con una velocidad de obturación de 1/500s y un ISO = 100, las zonas donde llegaba menos luz se oscurecieron (generando esas zonas de baja luminosidad que además del concepto arriba mencionado, aportan algo de profundidad al espacio, y separan al objeto del fondo). Esta gran velocidad de obturación (cámara en mano ya alcanzaría con 1/125-160) y baja sensibilidad, también repercuten en una imagen sin movimiento y el menor ruido/grano posible.
La cámara está posicionada al mismo nivel del pingüino. El punto de vista elegido también muestra dos mitades en el objeto: la bañada por el sol, y la oscura, que presenta sus curvas iluminadas gracias al rebote en la pared (aportando una señal de luz en la oscuridad).
Comentarios
Publicar un comentario